domingo, enero 28, 2007
¿Amor a primera vista?
Gracias Diana, por dejarme conocer algo que no había experimentado nunca.
lunes, enero 22, 2007
Mi primer día en mi nuevo empleo

Aunque al día de hoy las cosas fueron muy rápidas. Solamente reuniones (dos de ellas notorias por dos recuentros: la primera con una chica que conocí hace años, y quien dejó una impresión en mí; y otra con un grupo de ingenieros a quien hace tiempo no veía, parte de una compañía de quien menos pensaba me iría a encontrar ya con mi nueva camiseta), montón de correos, y muchas llamadas telefónicas, me siento muy a gusto haciendo esto. Al parecer, habrá mucho trabajo por hacer (tal como lo esperaba), serán nuevamente noches de desvelo y de cigarro, pero con gusto acepto el reto. Es un cambio así lo que estaba buscando...
Al parecer, cosa media rara desde mi perspectiva, extrañó a todo mundo el cambio que hice: de Check Point a Fortinet, a pesar de que había sido detractor hasta cierto punto de esta compañía. Sin embargo es interesante la perspectiva que se puede tener cuando no se tiene la información correcta, y cuando hay información que se oculta deliberadamente para "distraer al enemigo". De nuevo el libro "The art of advantage" de Kaihan Krippendorf me vino a la mente al ver cómo compañías pequeñas pueden hacer las cosas bien y capturar mercado a costa de las grandes que se duermen.
Curioso que en el día que estaba en el corporativo, tuve una sensación extraña. Me sentí como si estuviera en mi primera compañía (en CITI) en el inicio: con un espíritu bastante contagioso de alegría, donde todo mundo, desde los directivos hasta los empleados estaban entusiasmados por estar ahí, con ganas de comerse al mundo de un solo bocado y hacer todo al alcance para lograrlo. Esa actitud se contagia. Poca gente, donde todo mundo se conocía, y donde todo mundo me tendió la mano al saber que era nuevo, y pasó de las simples palabras a los hechos apoyándome en varias cosas mientras estuve allá. Todo ese ambiente y ese espíritu me gustó mucho. Curioso también que en esos días salió un artículo de VARBusiness que de algun modo parecía validar el análisis que hice para so-pesar si el cambio que estaba haciendo era bueno desde la perspectiva de la industria también. Una plática con Richard Stiennon que también fué bastante provechosa e ilustrativa. Creo que no estaba tan equivocado...
Me siento a gusto, pero es el primer día. Hay un gran compromiso y un gran camino por recorrer adelante. Veremos qué mas depara el destino...
sábado, enero 13, 2007
Privatizar o No Privatizar: Una opinión mas
Dentro de lo que a veces se ventila, salen con regular frecuencia las opiniones con respecto a la privatización de empresas.
De chico, criado en una ciudad pequeña, conviviendo siempre con personas con todo nivel de estudios, pero de clase económica media o baja, las ideas socialistas eran las que siempre circulaban cerca de mi. Recuerdo mucho la opinión de un conocido de la familia, que decía, en tiempos de finales de los 80 y principios de los 90, donde muchas de las industrias estatales fueron privatizadas; que si el gobierno no podía ser buen administrador de los “bienes nacionales”, debería hacerse a un lado y pasarle la batuta a un gobierno que fuera capaz de administrar el patrimonio de la nación, en lugar de entregarle las empresas estatales a “los amos del capital, opresores del pueblo y vende patrias que solo saqueaban las riquezas de nuestro país”. Esto parecía tener sentido para mí, y tomaba como propios muchos de los dogmas de fe socialistas, donde automáticamente ricos=malhechores malparidos y explotadores, privado=malo, riqueza=pecado. Así pues, después de todo sabiendo que PEMEX “es de los mexicanos” y dado que yo crecí en una ciudad donde PEMEX era la principal fuente de empleo, y sabiendo que además CFE era también una empresa pública; tenía mucho sentido que las empresas eran mejores si estaban en manos de gobierno que en manos de gente mala, rica, que solo deseaba el mal para la gente.
En resumen, desde mi punto de vista creo que privatizar (aunque quizá no del todo) empresas públicas, puede traer mas beneficios que perjuicios: las cosas tienden a volverse mas eficientes, se abre la competencia lo cual favorece al mercado, y sí… hay gente que se va a volver rica con eso (al final del día, los inversionistas tienen que obtener dinero de las inversiones que realizan, pues ese es su trabajo), pero ¿no deberíamos buscar ser ricos todos, en lugar de ser pobres todos? (lo cual es tan idealista como el comunismo, pero bueno). ¿No deberíamos buscar por el bien común, en lugar del mal de uno que otro rico? – Ojo, no defiendo a los ricos; sino mas bien digo que al final del día, nuestro último objetivo como sociedad debería ser que no hubiera pobreza, y que todos tuviéramos bienestar…
viernes, enero 05, 2007
Adios Check Point

Hoy es un día especial en mi carrera profesional. Y en mi vida. Hoy, después de 5 años, 10 meses y 5 días de estar con Check Point Software Technologies, empresa israelí de software de seguridad para Internet, he dejado de trabajar para ellos.
Comenzó el día con los recuerdos. De la primera vez que instalé un firewall de Check Point, allá por 1999, si mal no recuerdo, cuando todavía trabajaba en CITI (Integrador con base en la zona norte del país, a quien también debo mucha de mi formación profesional), en Monterrey. De cómo "fuí convencido" de venirme a trabajar al fabricante, por el que fué por casi 6 años mi jefe, pero que después se convirtió, es y s
Cuando llegué a la compañía, en marzo de 2001, Latinoamérica era un equipo de solo 7 gentes: 2 en Miami, 3 en Brasil y 2 en México. Ahora que me voy, la oficina tiene oficinas en 5 países con 17 personas en total. Ser testigo y parte de ese crecimiento fué una experiencia única y enriquecedora al por mayor.
Profesionalmente crecí mucho. Cuando entré era solo un ingeniero de sistemas, para México. Gracias a Check Point fué que aprendí las artes de la preventa. De Vicente la visión de negocio. De Pedro, la manera de organizar todo desde la ingeniería para que
Fué la primera vez que fuí a Brasil, a una junta regional. Supe lo que era estar en una verdadera junta de planeación, comprendí el portuñol
Por la compañía fué también que cruzé por primera vez el Atlántico. En 2002 si mal no recuerdo, fuí con Vicente a Amsterdam para una reunión con el grupo de "High-End", y aparte de entender por primera vez qué querían decir bien a bien palabras estoréricas scomo "Provider-1" y "Multi-Link / VSX", me tocó gente fumando droga en la calle como si nada, educación sexual para adolecentes en horario familiar en la televisión,
Por Check Point, y gracias al contacto con gente de Israel, comprendí el valor y la importancia de la fé judía para mí como cristiano católico, comprendí muchos de los motivos que hay detrás de los conflictos de Oriente Medio, le tomé un gusto especial a tratar de averiguar las raíces de mi fé cristiana, y también el gusto por una idioma a todas luces extraña para mí hasta ese entonces: El Hebreo. Idioma que a la fecha todavía quiero perfeccionar algun día, y por lo que espero poder estar un tiempo en Israel para poder perfeccionarlo. Y así con eso, fué como entré con dos idiomas (español e inglés) y salí conociendo 4 (los anteriores mas portugués y hebreo).
Aprendí cómo funciona el ciclo de venta
Tuve la oportunidad de platicar de cerca con Gil Schwed (ya como empleado, dado que lo había hecho en un evento de Check Point en el año 2000, todavía como parte de CITI), quien es fundador de la compañía y uno de los mas famosos hombres en el mundo de la seguridad informática y en los negocios de tecnología. Considerado el "Bill Gates" d
Con la compañía igual conocí gente muy valiosa en los distribuidores de productos. gracias a los recorridos que hice por casi toda latinoamérica me dí cuenta de que la forma de ser y de pensar es ciertamente muy similar en todo latinoamérica: donde quiera hay gente trabajadora, la hospitalidad es definitivamente un rasgo característico de nuestra gente, la comida por todos lados (o casi todos lados) es riquísima, la arquitectura colonial aunada al sabor local de las construcciones da un toque único a las capitales; y la gente siempre es abierta con el extranjero, el desconocido, siempre esforzándose por hacerle sentir como en casa.
Fué una experiencia valiosa y un hito bastante importante en mi vida. Por todas estas vivencias y por todos los aprendizajes.
Sin embargo, como todo en la vida, las cosas y las personas tienen que evolucionar. "Renovarse o morir" recuerdo que decía alguna publicidad hace años. En este momento es cuando decidí que seguir en el mismo sitio era no avanzar. Creo que todo en esta vida tiene un ciclo que comienza y termina, como la vida misma. Y el ciclo para mí aquí ya se cumplió. Tomé y aprendí lo que tenía que aprender, di todo lo que tenía que dar. Tiempo de ir a otra cosa.
Me quedo con recuerdos muy gratos. Cuando el día de hoy avisé que me

En total, creo que contesté alrededor de 100 mensajes de despedida. A cada uno de ellos le dí su tiempo: lo agradecí y en retorno ofrecí hospitalidad y afecto. ¡Es mucho amor para procesarlo tan rápido y quedárselo todo!
Adiós Check Point. O quizá sea un hasta pronto. Uno nunca sabe en la vida qué vueltas han de dar; pero por lo pronto, muchas gracias por todo. Se te quiere y se te va a extrañar. De corazón...
lunes, enero 01, 2007
¡Adios 2006! ¡Bienvenido 2007!
De las cosas que me sucedieron en 2006: Pasé mis 30 años exitosamente (creo, al menos no hubo bajas en la trinchera ;-), hice el viaje a Tierra Santa con mi madre (y uno mas por trabajo que no estaba planeado, pero que pasó), regresar a hacer ejercicio regularmente (y hasta logré completar dos carreras de 10K :-P), definí mi situación amorosa (que pasó por comenzar un laaargo proceso de divorcio para después intentar algo con una niña maravillosa pero con quien las cosas no se dieron, aunque quedamos como amigos), regresar a tocar guitarra, reconciliarme con Dios, mejorar mi Portugués (lo cual pasó a medias), y ordenar mis finanzas.
Después de cerrar la noche (y el año) en casa de mi cuate Joel con otros amigos de él que como yo encontraron en su casa un sitio para sentirse en grupo, pasar un buen momento (con la deliciosa cena que preparó Ade, su esposa), con la familia de ambos, las tradicionales 12 uvas y vino espumoso para el brindis y hasta una sesión de Karaoke; 2007 pinta bastante halagüeño. 2007 abrió para mí rodeado de amigos y gente con aprecio mutuo. Espero terminarlo así. Abre en lo personal con un horizonte lleno de importantes renovaciones en lo profesional y en lo personal, y espero terminarlo con la satisfacción de que los cambios han sido la decisión acertada (Como estoy seguro que lo son).
Comenzamos un año lleno de esperanzas y sueños (como debería de ser, porque nunca se debería dejar de soñar, y la esperanza muere al último) que espero en Dios poder completar. Pero mas que hacer mi lista de propósitos para colgarla en una pared y luego olvidarla, para mi el año comienza con una lista de compromisos conmigo mismo, algunos muy parecidos a los de 2006 (llevar algunas cosas a la siguiente etapa pues) pero siempre con la ilusión y el deseo de hacer todo para poderlos cristalizar. ¿Cuáles? - Los mayores para mí: comenzar mi maestría (aunque sea para sacarme el gusanito y ver si es o no para mí), seguir haciendo ejercicio, ser mas humano y menos "mecanizado" (algo que a veces es culpa de tener el perfil de ingeniero: demasiado práctico y "automatizado"), pasar un poco mas de tiempo de calidad con mi familia y con mis amigos, seguir con Hebreo y con Francés - y lo demás Dios dirá. No me enojo si 2007 si me hace ganar la lotería, me consigue una pareja que como yo quiera vivir el amor como lo describe la epístola de San Pablo a los Corintios y aparte es compatible conmigo en las 3 dimensiones que menciona Sam Hamburg en su libro "Will our love last?", si consigo departamento y auto nuevos, o de la nada me es posible pasar los 6 meses en Israel que el año pasado había planeado para este y que por razones mayores no será; pero bueno... eso ya sería la cereza del pastel :-)
¡Feliz año nuevo a todos! - Que las bendiciones de Dios nuestro señor se derramen en abundancia para ustedes y sus seres queridos. Que sus proyectos y anhelos personales y profesionales se realicen, y estén siempre llenos de salud y paz.