Tenía pensado bajar mis tiempos, y tenía en mente 55 minutos. Pero no lo logré. Resulta que no contemplé el hecho que el circuito tenía varias pendientes, algunas de ellas francamente pesaditas, que pues costaron mucho trabajo remotar. Al final del día conseguí hacer 2 minutos menos que la última vez (oficialmente mi tiempo chip fué de 1:08:25, contra los 1:10:10 de tiempo chip que hice en la carrera de Nike 10K en Noviembre)- aunque todavía muy distante de notar entre los mejores sitios... - una vez mas, la idea era terminar, y eso para mí ya era ganancia...
Fué emocionante sin embargo correr por la noche. Eso le confirió al ambiente una sensación diferente y a pesar de las subidas (que hubieran sido mas pesadas con calir) me sorprendió ver que los ganadores hicieron menos tiempo que los ganadores de la 10K de Nike. Fué emocionante salir del Estadio Olímpico Universitario de CU. Ver a la gente ahí y durante todo el recorrido echando porras y animando a que se continuara. Fué emocionante al llegar ver a tanta gente concentrada, solo por el simple hecho de hacer deporte, cualquiera que sea la motivación detrás (competir, verse mejor, sentirse mas saludable, compartir con los amigos y/o la familia).
Me gustó mucho llegar a la meta esta vez, porque la sensación de que estás llegando es mayor cuando tienes que hacer el recorrido en la semi-circunferencia del estadio (que fué también el punto de llegada). Ver el reloj, saber que puedes mejorar aunque sea u
Al final, el Gatorade, la naranja y el plátano, el agua. Y las medallas. Le ofrecí la mía a Roberto como compensación por mi olvido, pero no la quiso. Ok. La guardo yo y queda como una medalla de ambos. Ya son dos, y quiera Dios que sean muchas más - porque debo confesar (una vez mas) que ahora que ya comencé en esto, me estoy haciendo adicto...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario